EXPOCHESS VITORIA-GASTEIZ 2016 es un festival cultural que tiene como misión unir diferentes ramas del arte con el Ajedrez y las mujeres para lograr la transversalidad cultural del universo ajedrecístico. El más importante de Europa.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de poder participar en tan importante evento con una muestra de ilustración y art doll inspirados en la mujer mexicana, nuestra cultura y el ajedrez. Para nosotros fue una gran experiencia no únicamente por poder compartir nuestro trabajo sino por tener la oportunidad de conocer a tan increíbles personas quienes con gusto compartieron con nosotros sus conocimientos, cultura y nos presentaron el maravilloso e increíble lugar de Vitoria-Gasteiz en Álava España.
La exposición se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa en Vitoria-Gasteiz, titulada «El salto de la dama en el tablero de la imagen, Álava y Morelos presentes en el juego» Inaugurada el día 12 de julio, esta exposición reunió fotografías del colectivo Cuarto de Luna (México) y La Asociación Cultural Álava Visión (España), ilustración del colectivo Gato Cíclope, del cual somos miembros, y art doll de Sarukaku Estudio. El Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz fue la sede de este festival, ya que es conocido internacionalmente por su compromiso con la cultura y el Ajedrez. Además de ser un gran anfitrión pues nuestra estancia ahí fue maravillosa.
Fundada a finales del siglo XII, Vitoria-Gasteiz es hoy una ciudad de diseño urbanístico ejemplar. La capital vasca conserva un casco medieval en el que es posible hallar innumerables lugares de sabor tradicional, como la Plaza de la Virgen Blanca, y edificios históricos, como la Catedral de Santa María. A su lado, la ciudad extiende sus fronteras de forma armónica en el ensanche romántico, con amplias avenidas, jardines y edificios que recuerdan la capitalidad y el señorío de esta ciudad.
La capital vasca nos descubre un casco medieval en el que es posible hallar rincones encantadores, jardines y paseos arbolados que hacen de la capital alavesa un pulmón verde sin perder un urbanismo cuidado, donde calles medievales se entremezclan armoniosamente con palacios renacentistas e iglesias neoclásicas.
El patrimonio natural de Álava es enormemente rico. Buena prueba de ello son los espacios protegidos con que cuenta, entre los que destacan los parques naturales deValderejo, en la parte occidental de la provincia, el de Izki, que alberga unos de los más extensos bosques de roble marojo, y el Parque Natural de Área de Gorbeia, ubicado en el límite territorial entre Álava y Vizcaya y considerado uno de los mayores atractivos turísticos naturales del País Vasco.
Dentro de esta gran experiencia pudimos degustar una deliciosa comida como cierre de este gran evento, saboreamos los increíbles sabores de esta tierra, todos combinados exquisitamente y no podían faltar los buenos vinos de la Rioja Alavesa.
Regresamos a México siendo otros porque este viaje cambió para siempre nuestra forma de ver la vida y creer que es posible sumando esfuerzos lograr de nuestro lugar algo mucho mejor. Nos llevamos de Vitoria innumerables postales mentales que nos recuerdan los maravillosos lugares y personas que tuvimos la fortuna de conocer, pero sobre todo nos recuerdan que podemos ser mejores, que debemos dar lo mejor de nosotros a nuestros familiares, amigos y toda aquella persona que se cruza en nuestro camino porque no sabemos si esa otra persona es alguien como nosotros que llego a un lugar diferente esperando encontrar un rostro amable que no lo haga sentir bienvenidos, así como nos hicieron sentir nuestros amigos de Vitoria-Gasteiz.
En Sarukaku hemos trabajado para rescatar de alguna manera nuestra cultura e historia porque la amamos y la respetamos, ahora con mucho más entusiasmo seguiremos trabajando porque no hay nada más hermoso que ver a nuestro pasado y presente viviendo de esta forma tan hermosa como lo vinos en Vitoria-Gasteiz.
Un agradecimiento especial a Jaime A. Sierra, José M Sierra y David Sierra por la invitación y todas las atenciones que tuvieron con nosotros.